top of page

Viaje a Japón - Madrid - Tokio - Osaka

  • Foto del escritor: A Ojos de Ōkami
    A Ojos de Ōkami
  • 6 dic 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2018

Por fin inauguramos el apartado de viajes. Os vamos a contar el viaje a Japón que hemos realizado entre el mes de octubre y noviembre de este 2018. Separaremos los post por ciudades. Comenzamos!!

El día 24 de octubre cogimos el avión en Madrid, haciendo escala en Zurich, y poder llegar a Japón. Aunque nosotros cogimos tanto la ida como la vuelta con escala, ahora hay vuelos directos, todo depende del precio.

El día 25, después de un largo viaje, llegamos al aeropuerto de Narita. Una vez hechos los trámites de extranjería necesarios para poder pasar al país nipón, he de decir que no tardamos nada de tiempo, fuimos a por las maletas y nos dirigimos a la oficina de correos para poder recoger el Pocket Wifi, que alquilamos anteriormente desde casa, para así poder tener Internet durante todo el viaje. Y por fin, cuando terminamos de conectar nuestros móviles a Internet, fuimos a sacar los billetes para coger el Narita Express y llegar a Tokio.

Cuando llegamos a la estación de Tokio, estábamos un poco perdidos para coger el tren que nos llevaba a la zona donde teníamos el hotel, y se nos acercó un hombre para ofrecernos su ayuda. ¡No os asustéis! Es muy común allí cuando ven que los turistas andan un poco perdidos :)

Nos dijo que línea coger para llegar a la zona del hotel y así lo hicimos. El hotel que nosotros cogimos fue el Hotel Horidome Villa. Las personas que trabajan en dicho hotel, son muy educadas y aunque no sepan hablar apenas inglés, intentan ayudarte en todo lo que puedan (como en todos los rincones que hemos visitado). La habitación era de cama doble, y aunque no queda mucho espacio para las maletas, organizándose bien se aprovecha todo el espacio. El baño dispone de todo, champú, gel y acondicionador. También teníamos nevera y tetera, que aunque no lo utilizamos, como detalle estaba bien. Este día lo aprovechamos para recorrer un poco la zona de Akihabara, donde yo, sinceramente me volvería loca comprando cosas, y así poder cenar por esa zona. En el sitio donde cenamos, repetimos varios días, ya que se come bien y barato. No me acuerdo como se llama, lo único que sé es que hace esquina y lo ves en la calle principal poco después de salir de la estación de Akihabara. Justo en la puerta hay una máquina donde eliges y pagas el plato que quieres comer. Después de cenar, volvimos al hotel para descansar y recuperar fuerzas para el día siguiente, que empezaba el verdadero ajetreo.


OSAKA - Día 26

Nos levantamos pronto y preparamos una maleta ya que íbamos a pasar unas noches fuera. La primera parada era Osaka. Para desayunar nos compramos unos niguiris (que están deliciosos). En la estación de Tokio tuvimos que cambiar el JRPASS para poder movernos por todos los trenes durante la semana que íbamos a estar fuera de Tokio, y así poder coger el Shin-Kansen (podéis reservar si queréis asientos) y poder llegar a Osaka. En 2 horas y media, llegamos a Osaka.

Una vez en la estación de Osaka, cogimos el tren para llegar al Hotel Sunplaza, que reservamos días antes del viaje, y dejar la maleta. Son habitaciones con tatami, en las que el futón lo extiendes para dormir (a nosotros el futón nos arregló la espalda y el cuello), y luego lo recoges para tener un poco más de espacio. El baño era compartido, pero muy limpio. Estuvimos paseando por Den Den Town, donde puedes encontrar todo tipo de tiendas. Se podría decir que es el Akihabara de Osaka. Después de conocer un poco la zona, fuimos a coger el metro para ir al Castillo de Osaka.


Vista del castillo de osaka
Castillo de Osaka

El parque que rodea al castillo estaba un poco estropeado por el tifón que había tenido lugar en la zona unas semanas antes, pero aun así era precioso. Para llegar al castillo, hay que subir alguna que otra escalera. Con el castillo ya delante, nos fijamos en que por fuera era precioso, y que teníamos que pagar para subir al mirador y ver todo desde lo alto. Hay dos maneras de subir: esperando la fila para subir en ascensor, o subir por las escaleras. Nosotros fuimos valientes y subimos por las escaleras, son 8 pisos, y aunque llegas sin aliento y pensando que las piernas en cualquier momento te van a fallar, merece la pena. Estuvimos un ratito en el mirador, observando y haciendo fotos.


Vistas desde el mirador del Castillo de Osaka

Bajamos por las escaleras y nos fuimos al metro para ir al famoso barrio de Dotonbori. En esta calle, en uno de los puentes, está el famoso cartel de Glico (que lo han renovado siendo totalmente de led), donde por supuesto pudimos hacer alguna foto antes de que empezara a llover. Aquí probamos los takoyaki (bolitas rellenas de pulpo), que aparte de abrasarme la boca, saboreé lo ricas que estaban. Al ser muy conocida esta calle, estaba llena de gente, y aunque empezó a llover no se vació. A los laterales del puente del corredor, había una galería cubierta donde podía ver tiendas y restaurantes, y como estábamos un poco gochos, también nos compramos unas gyozas, que estaban recién hechas y buenísimas. Después de saciar nuestras ansias de comida y conocer esta parte de Osaka volvimos al hotel para descansar.


Punto neurálgico de Dotonbori

En el siguiente post os contaremos la siguiente parada del viaje, que fue a Hiroshima. Espero que os haya gustado y que os gusten las experiencias de nuestro viaje a Japón.


Si queréis información de donde compramos los billetes, donde reservamos los hoteles o simplemente queréis opinar que os está pareciendo el viaje, podéis dejar vuestros comentarios.

Podéis ver más fotos de Osaka en el apartado Fotografía.


¡¡Nos vemos en el siguiente post!! :)


Comentarios


¡ SUSCRIBETE Y NO TE PIERDAS NADA !

Prometemos solo enviarte alertas de los nuevos post ;)

Síguenos en nuestras redes sociales.

© 2018 by A Ojos de Ōkami . Todos los derechos reservados.

bottom of page